11
mayo

Los navateros de la Val d’Echo se ponen en marcha

La primavera está cerca y el fin de semana del 11 y 12 de mayo tendrá lugar el XII descenso de navatas por el río Aragón Subordán.

Si ya no se corta la madera durante el invierno, como se hacía antes, los navateros sí que salieron el primer fin de semana de febrero a cortar las vergueras que luego usan para atar los troncos, una labor que se realiza cada año para que los verdugos y los nudos que se hacen con ellos den garantías de seguridad a la navata. Durante toda una mañana trabajan en las gleras del río eligiendo ramas de 1-2 cm de grosor que van apilando. Luego las transportan a un local donde las retuercen para romper las fibras y las ponen en remojo durante semanas para que conserven la humedad y la flexibilidad.

Unas semanas antes del descenso, los navateros comienzan el trabajo de atado de los troncos para crear nuevos “trampos”. Deciden cuántas navatas bajarán el río y la longitud de las mismas, y con mucho esfuerzo acompañado de buenos almuerzos, trabajan duro para coser los troncos tal y como se hacía durante siglos, sin usar un clavo ni una cuerda.

El fin de semana del descenso, podremos ver durante todo el sábado los últimos trabajos junto al río, en el remanso llamado “Pozo de Lo Molino” y el domingo, almorzar con ellos una cucharada de migas, hacernos fotos en la navata y, a partir de las 12:00 contemplar la bajada de casi 3 kms por el río. Podremos elegir distintos puntos, observarlas desde diversos lugares y apreciar las maniobras sencillas pero no exentas de riesgo con las que manejan esas balsas que pueden pesar seis toneladas.

También, muchos de los establecimientos del valle ofrecerán menús, tapas y postres tradicionales navateros, podremos visitar el lavadero de Siresa convertido en Centro de Interpretación del Agua y disfrutar de otras actividades.