La Val d’Echo en la obra poética de Rosario Ustáriz protagoniza los actos que conmemoran el día Internacional de la lengua materna
El 29 de febrero y 1 de marzo tendrán lugar actos en torno al aragonés y su variedad dialectal del cheso, que hablan los vecinos de Echo y Siresa. La excusa será la presentación del libro La Val d‘Echo en la obra poética de Rosario Ustáriz, que recopila las actas de las conferencias impartidas en las Jornadas literarias celebradas en el aniversario del fallecimiento de la autora. Una oportunidad para conocer mejor la obra de esta reconocida escritora en aragonés-cheso. La presentación del libro tendrá lugar el sábado, junto con una conferencia impartida por Pilar García Moutón, filógoga, profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, especialista en dialectología y geografía lingüística.
El domingo día 1, se celebrará la misa en cheso, con la participación de la Capilla de Música Sebastian Alfonso. Y por la tarde, a las 18h en el salón de actos de la escuela de Echo, tendrá lugar un juego de léxico de la mano de Fernando Romanos, estudiosos del cheso que ha creado este juego en el que interactuar con los móviles y la pantalla de cine. La jornada terminará con la proyección del cortometraje A Tierra Muerta, de Serio Duce y de Cosetas d’adentro, de Lola Gracia.