Cuentacuentos ¡Eco, eco!
25
junio

Eco eco. Cuentos ecológicos. Cuentacuentos

Roberto Malo y Daniel Tejero son escritores, guionistas y actores. Poseen una larga trayectoria en el teatro y la animación. Este espectáculo de clown, títeres y música es divertido, didáctico y cooperativo, posee grandes dosis de humor e imaginación para todo el público, sin importar la edad.

Dos simpáticos barrenderos limpiarán las calles de su pueblo. Uno de ellos, nos explicará que incluso la basura, esconde múltiples historias. A través de la imaginación nos embarcaremos en una aventura por el mar, conoceremos la verdadera historia de Don Bigote Quitamanchas y nos adentraremos en el mágico mundo de la Bruja Cleta… la bruja que viajaba en bicicleta.

El cuidado de los bosques, el peligro de los plásticos e incluso la contaminación y el reciclaje se dan cita en estos cuentos ecológicos cargados de humor. ¡Fuera los malos humos!

Eco eco. Cuentos ecológicos. Cuentacuentos
18.30 h en La borda. Siresa
Organiza Comarca de la jacetania

Más información

Tritón Jiménez
25
junio

Concierto Tritón Jiménez

Dentro de los Actos de inauguración dela nueva edición de Lo Mon Contemporáneo tendrá lugar el Concierto – Vermut de Tritón Jiménez.
 
Concierto de Tritón Jiménez
A las 13:30 h en el Pallar de Agustín.
 
Javier Jiménez Sarradell es un compositor aragonés, más conocido por el nombre artístico, Tritón Jiménez. Cantautor, sus letras abordan emociones de la vida cotidiana, que se acompañan por diferentes ritmos y estilos que van desde el blues, la balada, el reggae. Todo ello hace de sus conciertos un collage de sonidos sensacionales para todos los públicos.
 
Más sobre Tritón Jiménez

Cartel de Lo Mon Contemporáneo 2022
25
junio

Actos inauguración Lo Mon Contemporáneo IV Edición

Un año más, y van 4 años con este, da comienzo el festival de arte contemporáneo «Lo Mon Contemporáneo» 4ª Edición, y las Residencias Artísticas en la Val d’Echo.
12.30h Presentación de los artistas residentes
13.30h CONCIERTO VERMUT CON TRITÓN JIMÉNEZ
14.30h COMIDA POPULAR
Los actos tendrán lugar en el Museo De Escultura. Pallar d’Agustín. Organiza Ayuntamiento de Hecho. Colabora DPH

'Alma De Peregrino', De Ouka Leele
23
junio

Exposición «Alma de peregrino» de Ouka Leele

El ‘Alma de peregrino’ de Ouka Leele abre el ciclo de exposiciones del festival de Arte Contemporáneo de «Lo Mon Contemporáneo» Edición 4.
 
Ouka Leele, premio Nacional de Fotografía 2005, la artista multidisciplinar, ofrece en esta muestra una serie de fotografías realizadas a los peregrinos en el exterior e interior de la Catedral de Jaca, durante el verano de 2019. Cuatro días en los que la fotógrafa inmortalizó en sus modelos el alma peregrina, buscando, como siempre hace, la luz que emite cada una de esas personas a las que retrata.
 
Alma de Peregrino Ouka Leele
23 de junio al 24 de julio
De 10:00 h a 13.30 h
Museo de Escultura. Pallar de Agustín. Hecho

Mi Amigo Pony
18
junio

Cine para los peques. Mi Amigo Pony

En el cine de Hecho a las 18:00 h hasta las 20:00 h.

Título original: Poly

Año: 2020

Duración: 102 min.

País: Francia Francia

Dirección: Nicolas Vanier

Guion: Maxime Giffard, Jérôme Tonnerre, Nicolas Vanier. Novela: Cécile Aubry

Músic: Éric Neveux

Fotografía: Christophe Graillot

Reparto: François Cluzet, Julie Gayet, Patrick Timsit, Elisa de Lambert, Orian Castano, Patrick de Valette, Matthieu Pillard, Anne-Marie Pisani, Luc Palun, Jean-Jérôme Esposito

Productora: SND Groupe M6, Bonne Pioche, France 3 Cinéma, Umedia, uFund, Canal+, France Télévisions, OCS, Région Languedoc-Roussillon-Midi Pyrénées, Le Tax Shelter du Gouvernem

Género: Aventuras | Cine familiar

Sinopsis: Cécile, de 10 años, se traslada al sur de Francia con su madre, Louise. La integración con los demás niños del pueblo no es fácil. Cuando un circo ambulante se instala en la puerta de al lado, Cécile descubre que están maltratando a Poly, el poni estrella, y decide protegerlo y organizar su huida. Perseguidos por Brancalou, el inquietante director del circo, y el misterioso Victor, Cécile y Poly se embarcan en una carrera llena de obstáculos, un verdadero viaje iniciático y una increíble historia de amistad.

Taller de pintura en bolsos y reflexión sobre la igualdad, por Bienpensar (Ecucación emocional)
13
junio

Taller de pintura en bolsos de tela y reflexión sobre la igualdad

Pilar López viene a compartir un taller donde mezcla creatividad, artesanía, pintura, y como siempre sucede con los talleres de Bienpensar (Educación emocional), nos hace reflexionar sobre problemas cotidianos. No os podéis perder los talleres que imparte Pilar, además de reeducarnos, hacernos reflexionar y ayudarnos a corregir conductas, siempre te lo pasas genial.

«Bienpensar es un concepto basado en unir la fuerza de los pensamientos con la conciencia de las emociones, ayudar a ordenar lo que sentimos a través de la razón, ponerle nombre a través del lenguaje, describir nuestros estados para comprenderlos y comprendernos y, en consecuencia, comprender mejor a los demás», así define Pilar el concepto de Bienpensar y así nombra a su proyecto.

 

Lunes 13 y 20 de Junio en Hecho. Pallar de Agustín. (Oficina de Turismo) 18:30 – 20:30h
Si quieres saber más sobre Pilar López y su proyecto  Bienpensar (Educación Emocional),
echa un vistazo a su web

Ver la web de Bienpensar (Educación Emocional)

Viaja en el tiempo con un retrato, por Labo Filgueira
18
junio

Labo Filgueira. Viaja en el tiempo con un retrato

Eva Filgueira es fotógrafa y editora visual. El Diminuto Estudio Ambulante es la pata analógica de un laboratorio inter temporal de imágenes en el que Eva viaja del retratismo propio del siglo XIX a la era digital. La fotografía, sea la del siglo pasado que la más actual, el vídeo y la edición multimedia son mis herramientas con la que pone emociones a las historias que cuenta.

Esta actuación ofrece un viaje en el tiempo, que transporta a la persona más de cien años atrás, a una época en la que era necesario posar durante casi un minuto.  El resultado del viaje es un retrato antiguo en papel, que podrás llevártelo a casa.

Labo Filgueira presentan un taller para pequeños y adultos en los que descubrirán como se hacían fotografías antes de la era digital.

 

Sábado 18 de Junio en Hecho. Plaza Conde de Xiquena. 12:00 – 14:00h / 18:00 – 20:00h.

Si quieres saber más de Labo Filgueira y su diminuto estudio ambulante de fotografía,
síguelos en sus redes Sociales y su web

Instagram / FacefooK: @LaboFilgueira

Ir a la web de Labo Filgueira